b:bot Dale una segunda vida a tus botellas de plástico
¿Sabías que cada año se tiran 16.000 millones de botellas de plástico en todo el mundo?
Eso supone 400.000 toneladas de PET que se tiran cada año. Un enorme potencial.
En Bélgica se recogen menos de la mitad de las botellas de plástico y se reciclan menos de la mitad de las botellas de PET transparentes.
Para ayudar a aumentar la recogida de botellas de PET y la tasa de reciclaje en botellas, B:Bot, distribuida en el Benelux y Canarias por Metabolism, digitaliza y rentabiliza el reciclaje para impulsar la economía circular de las botellas de plástico (PET).
B:Bot es la máquina que da una segunda vida a las botellas de plástico (PET). Es una solución global que puede integrarse en cualquier lugar, incluso en zonas urbanas.
- El usuario deposita su botella de plástico PET (todas las botellas de agua y zumo)
- La botella se analiza mediante un lector de códigos de barras y sensores que comprueban su tamaño, peso y composición.
- La botella se acepta y se clasifica: por un lado, las botellas incoloras que volverán a ser botellas y, por otro, las botellas de color.
- Si se rechaza el biberón, se muestra un mensaje en la pantalla para explicar el motivo (demasiado pesado/que debe vaciarse, biberón desconocido, biberón no aceptado-biberón de leche)
- A continuación, se convierte en copos listos para su reciclaje. El usuario ve cómo estos copos caen en las papeleras.
- Por cada botella aceptada, el usuario acumula puntos o céntimos. Puede elegir en la pantalla táctil guardarlas en su tarjeta de fidelidad, imprimir su tilde y, o hacer una donación a una asociación.
Un círculo virtuoso económica y ecológicamente.
Reducción de costes en un 3
Gracias a una tecnología patentada que desmenuza las botellas en origen, b:bot tiene una capacidad de almacenamiento de 3.500 botellas en menos de 1m2: eso es menos vaciado, manipulación, transporte y logística.
Un producto preelaborado que se vende a un precio tres veces superior
b:bot clasifica, separa y transforma las botellas en un producto listo para ser reciclado llamado flake: se vende por tres veces más por tonelada que una botella que sale de un centro de clasificación.
Más botellas recogidas
b:bot tiene sentido y fomenta la clasificación: explica el proceso de reciclaje, premia, ofrece hacer una donación e integra al usuario en una comunidad de clasificadores.
b:bot favorece el anclaje local y se integra fácilmente en las organizaciones existentes: autoridades locales, logística inversa, etc. Por ejemplo, la ubicación de los puntos de recogida permite poner en marcha tanto colaboraciones operativas que promueven el empleo local como colaboraciones benéficas que benefician a las asociaciones.
Del mismo modo, la logística establecida en torno a b:bot fomenta la creación de bucles locales de reciclaje en circuitos cortos.
b:bot también impulsa la vida local: información, promoción de los comercios locales, puesta en valor de los servicios que ofrecen las ciudades, etc.
Una solución digital
Solución de problemas y gestión a distancia
b:bot está conectado a una plataforma de gestión remota.
El aprendizaje automático combinado con la supervisión a distancia reduce los costes logísticos y de mantenimiento.
Gracias a su inteligencia a bordo, b:bot es capaz de reconocer e identificar nuevas botellas en el mercado.
Interactivo e incentivador
Interactiva y conectada, la experiencia del usuario se amplía con una aplicación móvil. Integra a los consumidores en una comunidad de ciudadanos clasificadores y les anima a acumular puntos y a hacer un seguimiento de sus resultados de clasificación.
El usuario gana entre 0,01 y 0,02 euros por cada botella.